domingo, 26 de agosto de 2012

centrales hidroeléctricas


- que es ENCORO en una planta hidroeléctrica :

Se denomina embalse a la acumulación de agua producida por una obstrucción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce.
La obstrucción del cauce puede ocurrir por causas naturales como, por ejemplo, el derrumbe de una ladera en un tramo estrecho del río o arroyo, la acumulación de placas de hielo o las construcciones hechas por los castores, y por obras construidas por el hombre para tal fin, como son las presas..


el CANLE DE DESCARGA :

el canle de descarga de una planta hidroelectrica es lo ultimo por donde ya baja el agua , o la ultima seccion de donde es tratada el agua , ahy es donde se descarga todo el agua y la energia ya queda almasenada y el agua baja ya libre !

el DIFUSOR :

Los difusores variables son válvulas que cambian su sección de paso cuando se modifican las propiedades del fluido que las cruza. Los carburadores son las máquinas que los utilizan con mayor frecuencia aunque sirven también en otros mezcladores.
Un difusor variable tiene una sección convergente, la garganta y una sección divergente. El fluido es subsónico y la presión del gas o de la mezcla de gases, se expande en la sección convergente, alcanzado el mayor vacío relativo en la garganta. Un mecanismo externo que puede ser una campana de vacío o un fuelle, utiliza la presión de vacío para mover la puerta del difusor.
Los difusores variables son autómatas que obedecen a la velocidad del fluido medida con el número de Mach. Como la forma física del difusor difícilmente puede ser un tubo venturi perfecto siempre existirán pérdidas por contracción del chorro.
Lo más interesante de este mecanismo es que si se conoce la forma como varían los coeficientes de perdidas, él es un sensor de la velocidad del flujo de peso.

la TURBINA - : Una turbina hidráulica es una turbomáquina motora hidráulica, que aprovecha la energía de un fluido que pasa a través de ella para producir un movimiento de rotación que, transferido mediante un eje, mueve directamente una máquina o bien un generador que transforma laenergía mecánica en eléctrica, así son el órgano fundamental de una central hidroeléctrica.

la CAMARA ESPIRAL : 
La cámara espiral tiene como misión el dirigir convenientemente el agua en el distribuidor; para. calcular sus dimensiones,

VALVULA DA COMPORTA : 
La válvula de compuerta es una válvula que abre mediante el levantamiento de una compuerta o cuchilla (la cuál puede ser redonda o rectangular) permitiendo así el paso del fluido.
Lo que distingue a las válvulas de este tipo es el sello, el cual se hace mediante el asiento del disco en dos áreas distribuidas en los contornos de ambas caras del disco. Las caras del disco pueden ser paralelas o en forma de cuña. Las válvulas de compuerta no son empleadas para regulación.
Ventajas
  • Alta capacidad.
  • Cierre hermético.
  • Bajo costo.
  • Diseño y funcionamiento sencillos.
  • Poca resistencia a la circulación.
Desventajas
  • Control deficiente de la circulación.
  • Se requiere mucha fuerza para accionarla.
  • Produce cavitación con baja caída de presión.
  • Debe estar cubierta o cerrada por completo.
  • La posición para estrangulación producirá erosión del asiento y del disco.1


ALTERNADOR : 
Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica enenergía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.
Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a uncampo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y su valor del flujo que lo atraviesa.
Un alternador es un generador de corriente alterna. Funciona cambiando constantemente la polaridad para que haya movimiento y genere energía. En España se utilizan alternadores con una frecuencia de 50 Hz, es decir, que cambia su polaridad 50 veces por segundo.


CANALIZACIÓN EN CAÍDA : 
la canalizacion en caida hacer referencia al agua que baja desde la parte de arriba hasta llegar 
a la valvula de comparta, al bajar hasta alli el agua , todo lo demas se encarga del resto :

REGULADOR : 
Regulador, suele hacer referencia a un dispositivo capaz de realizar un control o regulación de una magnitud física de un sistema, entre otros

COMPORTA . Compuerta hidráulica, dispositivo hidráulico - mecánico destinado a regular el flujo de agua u otro fluido en una tubería, en un canal, presas, esclusas, obras de derivación u otra estructura hidráulica.

DISIPADOR DE ENERGIA: 
Cuando el agua corre por el vertedero y los canales o túneles de descarga contiene  gran cantidad de energía y mucho poder destructivo debido a las altas presiones y velocidades.   Éstas pueden  causar erosión en lecho del río, en el pie de la presa, o en las estructuras mismas de conducción, poniendo en peligro la estabilidad de las estructuras hidráulicas.  Por lo tanto se deben colocar disipadores de energía.

Para la selección del tipo de disipador se debe tener las siguientes consideraciones:
  1. Energía de la corriente.
  2. Economía y mantenimiento ya que éste eleva mucho el costo.
  3. Condiciones del cauce aguas abajo (roca, suelo erodable, etc).
  4. Ubicación de las vías de acceso, casa de máquinas, y demás estructuras hidráulicas ya que su seguridad no puede quedar comprometida.
  5. Congelamiento.
  6. Efecto de las subpresiones y del vapor de agua sobre las instalaciones.
  7. Daños causados a la fauna y la flora por la erosión.
  8. Proyectos  y poblaciones aguas abajo.

vaso amortecedor : 
Los vasos amortiguadores, como su propio nombre indica, son los mecanismos encargados de absorber las irregularidades del terreno, de manera que las fuerzas generadas por el impacto de las ruedas contra la superficie, no lleguen a pasar al chasis, al menos, no en su totalidad...
Están compuestos básicamente por un vaso en el que se almacena el hidráulico, una barra con un pistón que recorre el vaso por su interior y un muelle.
El hidráulico que se almacena en el interior del vaso es el encargado de regular la velocidad a la que el pistón del extremo de la barra va a ser capaz de alcanzar el punto de máxima compresión y de volver a su posición inicial obligado por la fuerza que ejerce el muelle. Evidentemente, esta velocidad también es modulable por la dureza del mismo muelle o por la precarga que regulemos en él. Más adelante veremos todos los factores que influyen en la regulación.
Los vasos de los amortiguadores tienen unas juntas tóricas en el extremo de la barra que impiden la fuga del aceite. Este es un punto a revisar después de cada uso del coche. El otro extremo es el que comúnmente llamamos tapón. Este va enroscado y es el lugar por el que se rellenan los amortiguadores. En su interior tiene una pieza de goma con forma de un diminuto sombrero tipo bombín que se llama diafragma, supongo que por su similitud de funciones con el músculo humano del mismo nombre, que supone una ayuda extra para evitar hacer "tope" en caso de baches muy pronunciados.


PRESA DE GRAVIDADE .
Depende por completo de su propio peso para su estabilidad, es decir, las presas de gravedad son presas que resisten el empuje horizontal del agua totalmente con su peso propio. Su perfil es en esencia triangular, para asegurar estabilidad y evitar esfuerzos excesivos en la presa o su cimentación. 
Las presas de gravedad hechas en concreto por lo general se utilizan para bloquear corrientes de agua a través de gargantas estrechas.
A causa de que su peso es el que sostiene el agua del embalse, las presas de gravedad hechas de concreto tienden a usar grandes cantidades de concreto, lo cual puede ser costoso. Pero muchos prefieren su apariencia sólida en lugar de las presas de arco o contrafuerte, que son más delgadas.
Las presas de gravedad pueden ser construidas con llenos de tierra o roca o con concreto. También peden estar hechas con concreto, las cuales suelen ser muy costosas porque requieren de mucho material para su elaboración.
Generalmente la base de una presa de gravedad hecha de concreto es aproximadamente igual a 0.7 veces su altura:

























lunes, 4 de junio de 2012

actividad 4





1.      ¿Cuáles son los problemas ambientales que genera la dependencia del petróleo? 
         los problemas que causan son los cambios climáticos , produce mas contaminación y acaba con la  atmósfera
    
2.      ¿Qué crees tú que es mejor para el medio ambiente, utilizar fuentes de energía renovable o no renovable?
          para mi seria mejor fuente de energía renovable ....

3.      Explica el siguiente concepto: la energía significa no emplearla en actividades innecesarias y conseguir hacer las tareas con el mínimo consumo de energía posible.

       PARA MY EL TEXTO SIGNIFICA QUE PODEMOS AHORRAR ENERGIA, Y QUE AHORRANDO ENERGIA PODEMOS CONTRIBUIR CON EL MEDIO AMBIENTE YA QUE ESTAMOS ACABANDO CON LOS RECURSOS QUE TENEMOS POR NO SABER UTILIZAR BIEN LA ENERGIA .

         4.      En forma breve explica que es cogeneración de energía, descarga una imagen relativa al mismo.
.
4.     La cogeneración es el procedimiento mediante el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil (vaporagua caliente sanitaria).1 Si además se produce frío (hieloagua fríaaire frío, por ejemplo) se llama trigeneración.
La ventaja de la cogeneración es su mayor eficiencia energética ya que se aprovecha tanto el calor como la energía mecánica o eléctrica de un único proceso, en vez de utilizar una central eléctrica convencional y para las necesidades de calor una caldera convencional.
Al generar electricidad mediante una dinamo o alternador, movidos por un motor térmico o una turbina, el aprovechamiento de la energía química del combustible es del 25% al 46% (sobre el poder calorifico inferior), y el resto debe disiparse en forma de calor. Con la cogeneración se aprovecha una parte importante de la energía térmica que normalmente se disiparía a la atmósfera o a una masa de agua y evita volver a generarla con una caldera. Además evita los posibles problemas generados por el calor no aprovechado.

    

    5.      ¿Cuáles son las fuentes de energía alternativas que se están utilizando en la actualidad para la movilización de los automóviles?
       se están construyendo interesantes prototipos de coches que funcionan con electricidad, con metanol o etanol o con otras fuentes de energía alternativas que contaminan menos y ahorran consumo de petróleo. Los coches eléctricos pueden llegar a ser interesantes cuando sus costos y rendimientos sean competitivos, pero siempre que usen electricidad producida por medios limpios.
      
       6.      ¿Para qué es utilizado el hidrógeno en la actualidad?

        el hidrógeno  en la actulidad esta siendo utilizado para ser la fuente de energia de nosotros los humanos 
    en la actualidad se utiliza el hidrógeno en multitud de procesos ... e implantar la normativa necesaria para el uso seguro del hidrógeno en todo el mundo 
       Además de los coches de hidrógeno, híbridos y eléctricos, en el mercado aparecen cada vez más alternativas que buscan optimizar el uso de los transportes ...

      7.      Realiza un análisis del consumo de energía entre los países desarrollados y los que están en vía de desarrollo.

        Esta es una lista de países consumo de energía por capita total, publicado por el World Resources Institute en el año 2003. Los datos se dan en kilogramos equivalentes de petróleo por año, y en gigajulios por año, y en vatios, como promedio de potencia equivalente.
       

País
consumo de energía total per capita por año (2003) [Kgep/a]
El mismo valor en GJ por año (1000 Kgep = 42 GJ)
El mismo valor en Vatios (1 GJ/a = 31.7 W)
673.5
28.29
897.1
1037.7
43.58
1381.9
606.1
25.46
807.3
1574.8
66.14
2097.3
659.7
27.71
878.7
5723.3
240.38
7622.4
4053.2
170.23
5398.0
1480.3
62.17
1971.4
10250.5
430.52
13651.7
160.9
6.76
214.4
2630.9
110.50
3503.9
5703.4
239.54
7595.8
301.4
12.66
401.4
503.8
21.16
671.0
1135.1
47.67
1511.6
1049.2
44.07
1397.5
1067.6
44.84
1421.9
7485.1
314.37
9968.6
2508
105.34
3340.3
434.1
18.23
578.1
8300.7
348.63
11055.0
378.8
15.91
504.5
1652.2
69.39
2200.3
1138.3
47.81
1516.0
1536.9
61.75
1.848.2
272.7
11.45
363.1
296.2
12.44
394.5
879.9
36.96
1172.0
1941.5
81.54
2585.6
Bandera de Cuba Cuba
935.1
39.27
1245.2
3281.1
137.81
4369.9
4319.3
181.41
5752.5
3832.8
160.98
5104.6
922.4
38.74
1228.4
781.5
32.82
1040.7
761.3
31.97
1013.8
683.2
28.69
909.8
199.3
8.37
265.4
3672.4
154.24
4890.9
277.9
11.67
370.1
7218.1
303.16
9613.1
4518.4
189.77
6017.6
1248.7
52.45
1663.2
600.7
25.23
800.0
4203.1
176.53
5597.7
400.2
16.81
533.0
5104.6
214.39
6798.3
2698.6
113.34
3594.0
607.9
25.53
809.6
270
11.34
359.6
521.9
21.92
695.1
2398.9
100.75
3194.8
2595.2
109.00
3456.4
11718.1
492.16
15606.3
512.4
21.52
682.4
757.4
31.81
1008.7
2034.1
85.43
2709.0
Bandera de Irak Irak
950.6
39.93
1266.2
3761.3
157.97
5009.2
3187.9
133.89
4245.6
3127.2
131.34
4164.8
1545.1
64.89
2057.6
4040.4
169.70
5381.2
1022.4
42.94
1361.6
3359
141.08
4473.6
481.2
20.21
640.9
894.1
37.55
1190.7
4346.5
182.55
5788.6
9076
381.19
12087.5
520.5
21.86
693.2
1888.7
79.33
2515.5
1700.1
71.40
2264.1
3203.2
134.53
4265.9
2629.2
110.43
3501.7
9408.8
395.17
12530.8
1313.9
55.18
1749.7
2318.4
97.37
3087.6
2242
94.16
2985.8
1533.2
64.39
2041.8
787.5
33.08
1049.0
357.3
15.01
476.0
435.8
18.30
580.3
276.5
11.61
368.2
640
26.88
852.4
335.9
14.11
447.4
5012.2
210.51
6675.2
9198.5
386.34
12250.8
4378.6
183.90
5831.4
593.8
24.94
790.8
776.9
32.63
1034.7
5933.6
249.21
7902.4
4975
208.95
6625.8
456.7
19.18
608.2
835.9
35.11
1113.3
678.7
28.51
904.0
431.5
18.12
574.6
1524.9
64.05
2031.0
2369.7
99.53
3156.1
2482
104.24
3305.4
21395.8
898.62
28495.1
1784
74.93
2376.0
4423.2
185.77
5890.7
5582.2
234.45
7434.4
233.2
9.79
310.4
1538.8
64.63
2049.4
5158.7
216.67
6870.6
3448.6
144.84
4592.8
3561.7
149.59
4743.5
2596.9
109.07
3458.6
3228.4
135.59
4299.5
423.8
17.80
564.4
475.9
19.99
633.9
5764.8
242.12
7677.6
3718.6
156.18
4952.4
981.7
41.23
1307.4
501.2
21.05
667.5
464.9
19.53
619.3
1405.7
59.04
1872.1
Flag of Togo.svg Togo
445.3
18.70
593.0
8555.1
359.31
11393.6
833.3
35.00
1109.8
1105.8
46.44
1472.6
3646.4
153.15
4856.4
2968
124.66
3952.9
10538.7
442.63
14035.7
3918.1
164.56
5218.2
7794.8
327.38
10381.2
737.1
30.96
981.7
2043.2
85.81
2721.0
2057
86.39
2739.4
539.4
22.65
718.2
294.8
12.38
392.6
600.6
25.23
800.0
743.8
31.24
990.6


      En los países en vías de desarrollo está creciendo el consumo por persona de energía porque, para su progreso, necesitan más y más energía. Para hacer posible esto ..